viernes, 25 de junio de 2010

El Mexico que yo soñe....

Hola a mis estimados amigos Gordotones, hace rato no publicaba nada en este espacio, porque atravesaba por un momento de despiste en mi vida, (como quien dice estaba fuera de foco), y la verdad es que sigo en ese momento que pareciera ya ser mi estado habitual, pero tanto tiempo en el, me ha permitido adaptarme y aprender a convivir con el.

Hace unas horas pensaba yo en lo maravilloso que se han vuelto medios como este para expresar las ideas, muchos como yo, no tenemos la habilidad de expresar de manera explicita y coherente nuestras ideas, sin embargo el ejercicio de la escritura hace que uno a base de prueba y error, termine por medianamente expresar un par de lineas que aunque sea en lo mas mínimo siembren algo de conciencia en los amigos, en los ciudadanos (eso fue mucha pretencion de mi parte) en quien accidentalmente visite este espacio y se detenga a dar lectura a este post.

Aunque este medio ofrece la oportunidad de que a nivel mundial las publicación que se hacen, puedan ser vistas, traducidas y leídas, el Internet es como un gran almacén donde encuentras todo, pero a veces entras en el,  y no sabes que buscas, y terminas siempre (las mujeres) visitando "la sección" de las paginas de  tiendas de ropa, cosméticos, y trucos para adelgazar, y los hombres, en los porno sites.

Sin embargo el ejercicio de la escritura, ayuda a estructurar las ideas y a desnudar en el mas noble sentido de la expresión, a la persona que las plasma.

El México que yo sueño, es un país educado, por lo tanto no deberá ser un país pobre ni con enormes desigualdades, los Mexicanos debemos de comenzar a dejar de buscar un solo culpable para nuestros males, si, debemos ser incisivos y demandantes, pero no debemos pausarnos y esperar a que la Maestra Elba Esther deje su puesto vitalicio creyendo que con eso se resolverá el problema educativo en México, seguramente vendrá otro igual o peor que ella, como a ella le antecedieron otros que no eran distintos a ella...

Ya lo dijo mi padre, hombre de campo, y con una filosofía cien por ciento de pueblo, " Mira hijo, ya con estos bueyes nos toco arar, hay que ching..." y efectivamente, ya con esta clase de personas nos toco arar, pero eso no nos detuvo a ustedes ni ami mis queridos amigos, para tratar de superarnos, de buscar la verdad, de cultivarnos, mas allá de lo que el sistema educativo publico, laico y gratuito que nuestro país nos ofreció..

Nosotros no fuimos pupilos del sistema encabezado por la Maestra Elba Esther, pro si lo fuimos de otro tipo que le antecedió en el negocito de la educación publica, me refiero a Carlos Jongitud Barrios. Ni el,  ni el sistema educativo mexicano, han podido coartar las necesidades de muchos mexicanos por documentarse, por  educarse, por instruirse, así es que, mis estimados amigos, el futuro de México esta en nuestras manos, mas allá de nuestros gobernantes, de nuestros lideres sindicales y mas allá de los organismos empresariales, la mayoría corrompidos por la ambición.

1 comentario:

  1. Master se extrañaban tus post.

    La educacion entre otras cosas es la clave para el apenas completo desarrollo de la sociedad: quien, como y bajo qué premisas provee esa educación es otra de las grandes preocupaciones.

    Una educación le daría oportunidad al pueblo de comprender como funciona mayor precision todos los asuntos de la relacion pueblo-gobierno; pero no cometamos el error de tratar de uniformar la visión de la sociedad en un solo enfoque, es imposible pues todos apreciamos según un punto dee vista. Es por ello que desgraciadamente la dirección del Estado no puede quedar en todos, lo que nos haria caer en la demagogia.

    Saludote master!

    ResponderBorrar